Un Mundo Mejor Comienza con
Etiquetas Sostenibles
¿Demasiado dramático? En realidad, piénsalo un momento. Para empezar, hay más de medio millón de marcas reconocidas en el mundo. Sin mencionar los millones de marcas menos conocidas. Millones de marcas que producen miles de millones de productos, y todos necesitan etiquetas. Es un gran problema, especialmente ahora que la sostenibilidad está en lo más alto de las prioridades para 2023.
![](https://www.calaso.com/media/20/1d/17/1682349225/Sustainable-labels-GM.jpg?ts=1682349225)
![](https://www.calaso.com/media/c7/02/cd/1682348973/Sustainable%20labels%20quote.jpg?ts=1682348973)
Etiquetado Sostenible, Bueno para Todos.
El etiquetado sostenible no solo es bueno para el planeta, también es beneficioso para los negocios. ¿Sabías que el 86% de los consumidores en Europa menores de 45 años afirman estar dispuestos a pagar más por envases sostenibles? No es sorprendente entonces que la industria del embalaje siga impulsando la circularidad con productos que contienen contenido reciclado o están diseñados para facilitar el reciclaje.
![](https://www.calaso.com/media/95/8e/73/1682349402/Type-of-inks.jpg?ts=1682349402)
Tintas de Soja y de Base Vegetal
Cuando pensamos en etiquetas sostenibles para envases, no se trata solo de la etiqueta en sí, sino también de los métodos para producirla. Cómo se adhiere la etiqueta al envase (el pegamento) y, de igual importancia, las tintas utilizadas y la técnica de impresión. Una tendencia en etiquetado para 2023 son las tintas a base de soja y vegetales, que son mejores para el medio ambiente que las tintas tradicionales, pero aún ofrecen excelentes resultados.
Por supuesto, la tendencia más importante que crecerá este año incluye todas las alternativas a las etiquetas de papel tradicionales. Además de papel reciclado, encontramos opciones como cáñamo, paja, algodón, bambú, maíz e incluso piedra. Otra tendencia saludable que podemos esperar es el aligeramiento, nuevas técnicas que hacen las etiquetas más delgadas, utilizando menos material en comparación con los métodos convencionales.
Ahorra el 50% del Papel
La reducción de tamaño es otra idea que está ganando popularidad. Se trata de disminuir el tamaño y el volumen de tu empaque. ¿Por qué es una buena idea? Porque puede ayudar a eliminar desechos en la economía circular. Esto es especialmente cierto si un producto no puede conservarse por mucho tiempo o es vulnerable a la degradación ambiental. ¿Quieres ahorrar el 50% del papel utilizado en etiquetado? Con envases transparentes, puedes usar etiquetas a doble cara.
No hacer nada con la etiqueta también es algo que veremos más. En cambio, se está promoviendo hacer los envases recargables, lo cual representa un gran avance. Sin materiales adicionales, sin papel extra, sin ningún tipo de exceso. Un desarrollo muy interesante: plataformas de empaques circulares. Programas como Loop y Oliver permiten el intercambio de ideas de empaques sostenibles entre algunas de las marcas más influyentes del mundo y sus clientes.
![](https://www.calaso.com/media/60/74/33/1682349039/Sustainable-labels-reduce-reuse-recycle.jpg?ts=1682349039)
![](https://www.calaso.com/media/55/2f/e0/1717403146/Calaso-Durable-Glass.jpg?ts=1717403146)
Vidrio Responsable
Por supuesto, no tiene sentido tener etiquetas sostenibles si no tienes un empaque sostenible. Sorprendentemente, uno de los mejores materiales es el vidrio tradicional, que es infinitamente reciclable y reutilizable. Glasmeister está aquí para ayudar a transformar la forma en que tratamos la tierra y utilizamos sus recursos, creando envases de vidrio estéticamente atractivos con los principios de reducir, reutilizar y reciclar en mente. Logramos esto, entre otras cosas, colaborando con socios comprometidos y reconocidos por su responsabilidad ambiental. Además, nuestro vidrio se produce de manera respetuosa con el CO2 y contamos con la certificación ISO 14001, un marco reconocido internacionalmente para garantizar nuestro desempeño ambiental.